» Editorial http://old.tvmasmagazine.com Guía de negocios para el mercado de la televisión y los contenidos audiovisuales Tue, 17 Jun 2014 04:03:28 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.5.1 Mayo – Junio 2013 http://old.tvmasmagazine.com/?p=5525 http://old.tvmasmagazine.com/?p=5525#comments Mon, 09 Sep 2013 01:57:30 +0000 TVMAS http://old.tvmasmagazine.com/blog/?p=5525    Read more...]]> TVMAS Magazine, Mayo – Junio 2013

La evolución no viene de los medios sino de los consumidores

Amanda Ospina

Amanda Ospina, moderadora de la Décima Cumbre Mundial de la industria de la Telenovela y Series de Ficción, en Miami, en noviembre pasado.

La televisión sigue siendo la fuente central de entretenimiento familiar. Pero caray, que hemos sido testigos de los cambios drásticos en su modelo de negocios, gracias a la voracidad de contenidos y propuestas innovadoras que quiere el consumidor.

En TVMAS anticipamos como la TV abierta y de pago tendrían que adecuar sus ofertas a estas novedosas plataformas y apuntar al mejor contenido para competir.

En las cumbres realizadas en Barcelona (2004) y Madrid (2005), tuvimos un apartado que titulamos: ¿Quiere ver su serie o telenovela favorita? Entonces, “métase” en Internet y prepárese a disfrutar. Allí concluímos que la TV abierta y de pago estaban amenazadas a enfrentarse a hogares “Zero-TV homes”, para quienes los contenidos de televisión, existen sólo en plataformas móviles. Ellos no conocen lo que es sentarse al frente de un televisor.

No hay duda que cuando iTunes sacudió a la industria musical por esa época, con la conveniencia de adquirir canciones online, este remezón -lo dijimos-, le mandó un mensaje a la TV, la que debía organizar sus contenidos para ofrecerlos en línea antes que ofertas -como Holu o Netflix-, surgieran como únicas alternativas, seguidas de otras interesantes ofertas.

El modelo impuesto por Apple logró su cometido con tiendas online y aplicaciones a las que pocos visionarios pudieron acogerse en la región.

Las tiendas online de contenido de entretenimiento y de aplicaciones forman parte de la redefinición que Apple le imprimió a la industria musical y al negocio del entretenimiento mediante los smartphones.

El mercado tiene muchos retos y parece que las empresas que logren desarrollar un servicio OTT, con ofertas VOD y suculentos contenidos adecuados a las necesidades de los individuos, pudiendo incluso eliminar la competencia de los servicios gratuitos, pudieran salir airosas.

Según estudios, el crecimiento previsto por la industria hasta 2014 muestra que los servicios de televisión por Internet, video bajo demanda y VOIP crecerán por encima del 30%. Este es un negocio millonario de allí, que el crecimiento vendrá de la decisión de los jugadores para cambiar el paradigma de sus movidas y la rentabilidad de las empresas. Mentes abiertas y menos temerosas, jugadores decididos a nuevas y arriesgadas aventuras modificarán el mapa actual de un negocio en transformación.

]]>
http://old.tvmasmagazine.com/?feed=rss2&p=5525 0
Editorial Enero – Febrero 2013 http://old.tvmasmagazine.com/?p=5523 http://old.tvmasmagazine.com/?p=5523#comments Mon, 09 Sep 2013 01:24:03 +0000 TVMAS http://old.tvmasmagazine.com/blog/?p=5523    Read more...]]> Por Amanda Ospina, revista TVMAS Magazine, enero – febrero 2013

El actor coreano, Lee Sun Ho con Amanda Ospina durante el lanzamiento de varias telenovelas en Busan, Corea,
en Mayo pasado.

Continuamos con nuestro proceso de cambio para diferenciarnos y entregar una revista única, que armonice con la modernidad y con los premios Delia Fiallo, que serán entregados este año. En esta edición tenemos en la portada a la popular actriz Gabriela Spanic, estrella invitada encargada de la apertura de la X Cumbre de la Industria de la Telenovela y las Series de Ficción que se realizó en Miami el 5, 6 y 7 de Noviembre pasado y les ofrecemos un resumen de lo ocurrido en este importante evento

Para la nota de portada invitamos al empresario Lenard Liberman, propietario y presidente del canal Estrella en Estados Unidos y en nuestras paginas, suculentas entrevistas con Joshua Mintz, vicepresidente ejecutivo del área dramática y gerente general de Telemundo Estudios; Joe Ramos, gerente general y presidente de Wapa TV y Jimmy Arteaga, VP de programación y promoción de Wapa TV de Puerto Rico, así como una entrevista a Juan Carlos Acosta, Senior VP de producción para América latina del poderoso grupo VIACOM.

Además de otras importantes personalidades y temas, continuamos con el protagonismo y los aportes de la mujer en la industria.Presentamos en esta edición la segunda parte de este especial que será entregado en 4 ediciones.

Roxana y Rosalind Rotundo

Aprovechamos para compartir con ustedes las palabras de la empresaria venezolana, Roxana Rotundo: “Este reconocimiento y oportunidad que TVMAS le está dando a las mujeres de esta industria es una iniciativa en la que Amanda Ospina es pionera. Ella, como mujer, periodista y empresaria en un medio impreso en el cual todos los demás dueños de revistas son hombres, ha podido mantenerse con ideas innovadoras, seriedad y profesionalismo. Tengo respeto por las mujeres que han logrado destacarse en una industria que comenzó manejada por hombres y felicito a Amanda Ospina por esta maravillosa idea que ya estamos viendo replicarse, y está siendo seguida por otras mujeres, lo cual indica que su visión es correcta yestá dando frutos. Mi hermana Rosalind y yo fuimos criadas en un mundo en el que las mujeres, mi madre y mi abuela fueron pilares de lo que hoy somos; y a ellas, les agradecemos el habernos inculcado el poder que hay en cada mujer. A todos los hombres que han creídoy siguen creyendo en el trabajo de las mujeres, les damos las gracias ya que sin su apoyo el camino hubiera sido más difícil”.

Ver ejemplar en línea: Revista TVMAS Magazine No. 83 – Enero – Febrero 2013

]]>
http://old.tvmasmagazine.com/?feed=rss2&p=5523 0